La importancia de reciclar aparatos electrónicos

Teléfonos, ordenadores, impresoras, etc., diferentes tipos de aparatos electrónicos forman parte de nuestro día a día, y su uso tanto en nuestras casas, como en las empresas, es fundamental. Pero, ¿qué se hace con ellos una vez que se dejan de utilizar o ya no funcionan? Su uso se ha extendido a nivel global, cada vez hay más tecnología y sus residuos implican un problema cada vez mayor debido a su alto poder contaminante. Como empresa de destrucción de documentos, estamos también especializados en el reciclaje de aparatos electrónicos y somos conscientes de la importancia de hacerlo de forma adecuada.
¿Por qué es necesario reciclar aparatos electrónicos?
Hay que tener en cuenta, que cada vez hay más objetos electrónicos que duran cada vez menos. Los residuos se incrementan así año a año. De hecho, según datos de ONUDI, la Oficina de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, cada año se generan a nivel mundial, aproximadamente, más de 40 millones de toneladas de residuos de este tipo. Estamos ante una tendencia creciente y muy preocupante.
Además, en los países que se encuentran en desarrollo las tasas de basura electrónica de productos industrializados comienzan a sobrepasarse, y se estima que, en lugares como China o India, la basura generada por ordenadores que ya no se utilizan crecerá un 500% durante la próxima década.
La contaminación que generan estos residuos es muy alta. Por eso, lo primero para entender el problema y saber cómo reciclar, es tener claro qué es exactamente la basura electrónica. Con este concepto hacemos referencia a todo desperdicio que viene de aparatos eléctricos o electrónicos, que además suelen contener sustancias que son muy tóxicas y pueden perjudicar tanto al medio ambiente, como a la salud.
Para contaminar lo mínimo posible con los aparatos electrónicos, hay soluciones como reducir su consumo o reutilizarlos. Sin embargo, el reciclaje una vez que ya no funcionan, es fundamental. Sobre todo cuando se trata de empresas , este tipo de reciclaje puede ser complicado. Por eso, lo mejor es contratar empresas especializadas como Natura Activa, puesto que ofrecemos un servicio de recogida, transporte y reciclaje de residuos electrónicos, entre otras cosas, y nos adaptamos a las necesidades concretas de cada caso.