Ley y documentación

La destrucción de discos duros: Principales dudas

destrucción de discos duros

Al igual que los documentos en papel, los archivos digitales deben ser tratados adecuadamente. La destrucción de discos duros es un servicio realmente útil para toda clase de pequeñas, medianas y grandes empresas. También para trabajadores autónomos o toda clase de servicios públicos, como hospitales, administraciones o centros educativos.

Al depositar tu confianza en nosotros, te vas a provechar del acuerdo de confidencialidad en Natura Activa. Gracias a él, estarás totalmente tranquilo de que todo el proceso se lleva a cabo respetando la legalidad vigente, desde la recogida de documentos o archivos hasta su total eliminación.

Son muchos los motivos que nos pueden llevar a la destrucción de discos duros. Puede ser que hayamos decidido renovar equipos, que la información guardada ya no sea relevante o, simplemente, que se hayan quedado obsoletos. En cualquier caso, lo más inteligente que podemos hacer es ponernos en manos de profesionales. Al menos, si quieres ahorrarte problemas futuros.

Principales dudas en la destrucción de discos duros

Es muy normal que todo este procedimiento levante preguntas y dudas. No todo el mundo está acostumbrado a él. Por eso, queremos resolver esas cuestiones más importantes en este post:

  • ¿Debo destruir mis discos duros? La respuesta es sí. Ten claro que un mal manejo de los discos duros puede exponer a tu empresa a duras sanciones. No debemos tirarlos a la basura ni tampoco dejarlos a la vista para que puedan ser sustraídos. Ten claro también que formatearlos no será suficiente.
  • ¿Por qué no encargarme por mí mismo? En primer lugar, por tiempo. La destrucción de discos duros lleva más de lo que podríamos imaginar. Además, es potencialmente peligroso por los materiales usados en su fabricación. Si te paras a pensar, ¿qué vas a hacer con ellos una vez que los hayas triturado? Estamos ante componentes que requieren de tratamientos especiales para su eliminación o reciclaje.
  • ¿Puedo depositar discos duros en los contenedores de papel? La respuesta es no. No se pueden mezclar y habrá que tenerlos separados hasta que sean recogidos por especialistas.
  • ¿Realmente es obligatorio desechar los discos duros obsoletos? Otra pregunta típica. ¿Quién se va a enterar de que no he llevado a cabo la destrucción de discos duros que ya no se usan? Pues existe una obligación legal en temas de privacidad. Textos como el RGPD en el que se fijan multas y obligaciones en materia de protección de datos personales y garantía de derechos digitales.