Destrucción de datos médicos: ¿Es tan importante como parece?

A estas alturas, ya tendrás clara la enorme importancia de la destrucción de información sensible y confidencial en entornos laborales y profesionales, ¿verdad? La privacidad es un derecho reconocido legalmente, tanto a nivel nacional como europeo. Por eso, existen sectores que deben prestar más atención a este hecho. Hoy, venimos a hablaros sobre la destrucción de datos médicos. ¿Somos conscientes de su enorme relevancia?
El primer punto del que hemos de ser conscientes: cualquier documento que contenga datos personales ha de ser tratado con sumo cuidado. Si a eso añadimos información médica, sobre la salud de una persona o su historial, el cuidado se multiplica de una forma exponencial.
En nuestra amplia experiencia en la destrucción confidencial, hemos podido comprobar que los llamados registros médicos son una de las clases de documentos más vulnerables que podemos encontrarnos en la actualidad por la enorme cantidad de información personal y confidencial que suponen. Por ello, es preciso extremar las precauciones para evitar su pérdida, robo o filtración.
Más puntos importantes relativos a la destrucción de datos médicos
Cuando afirmamos que la destrucción de datos médicos es sumamente relevante para profesionales, clínicas, centros de salud y hospitales no lo hacemos porque sí, sino que son varios los aspectos que nos invitan a expresarnos de esta forma:
- Proteger la confidencialidad del paciente
Da igual que estemos hablando de información sobre el historia, tratamiento o una atención ambulatoria puntual. Todos los documentos y registros han de ser tratados con sumo cuidado, garantizando que la información contenida en ellos esté a salvo en todo momento y sea destruida de forma adecuada. - Cumplimiento de la legalidad
Las sanciones actuales por el incumplimiento de la protección de datos son severas y las multas pueden alcanzar cifras muy altas. Además de la consiguiente pérdida de reputación de cara a los pacientes. - Orden y espacio
¿Para qué seguir guardando registros médicos cuando ya no se tiene la necesidad de conservarlos? Al eliminarlos de forma correcta, estaremos ganando espacio y orden en el centro médico, mejorando la imagen y la eficiencia de todas las instalaciones. - Si te importan tus pacientes, querrás darles la mejor atención
¿Qué relación puede guardar la destrucción de datos médicos con la atención que se brinda a los pacientes? Al confiar en empresas especializadas en esta actividad, se está permitiendo que los profesionales médicos vuelquen todo su tiempo en el cuidado de los pacientes, sin distracciones. - Minimizar daños
Evita errores, equivocaciones, robos, filtraciones… En definitiva, invierte en seguridad y tranquilidad para tu centro de salud, clínica u hospital.
¿Necesitas ayuda profesional o un equipo de especialistas que te asesoren? En NATURA ACTIVA nos ponemos a tu entera disposición para estudiar tu caso de forma personalizada y ofrecerte las mejores soluciones de la actualidad. ¡Te esperamos!