Clasificación y reciclaje: Tipos de residuos

Son muchos los tipos de residuos con los que nos podemos encontrar en nuestro día a día. Diferentes clases que exigen saber cómo se clasifican según todas sus características. No en vano, dependiendo de cada uno, exigirá un tratamiento u otro. En el siguiente post, vamos a explicaros qué tipo de residuos nos podemos encontrar, así como sus principales características.
En primer lugar, tenemos que tener presente qué es exactamente un residuo. Se trata de cualquier material que pueda ser considerado como desecho y que es necesario eliminar. La principal misión de esa eliminación es evitar problemas en el futuro que pudieran ser de tipo sanitario o medioambiental.
Así, los dos objetivos de conocer y eliminar todos los tipos de residuos es, por un lado, prevenir y evitar un impacto en el medioambiente a causa de sustancias peligrosas. En segundo lugar, intentar que se dé una reutilización y se obtenga un mayor aporte de valor.
Clasificación de los tipos de residuos
Gracias a nuestra experiencia en este sector, podremos distinguir los tipos de residuos según su origen. Así, nos encontramos con los siguientes:
- Residuos domésticos: Generados en los hogares y a causa de las actividades domésticas
- Residuos comerciales: Producidos por la actividad de comercios, restauración, oficinas, mercados y demás servicios
- Residuos industriales: Esta tipología resulta de los procesos de producción, transformación, consumo o mantenimiento de la actividad industrial
- Biorresiduos: Biodegradables. Provienen de jardines y parques, así como los restos alimenticios en hostelería u hogares
- Escombros de la construcción: Se generan en construcciones o excavaciones
- Residuos sanitarios: Generados en centros sanitarios, laboratorios, centros médicos u hospitales
- Residuos mineros: Restos sólidos o en pasta durante el trabajo geológico
- Residuos radiactivos: Contienen elementos químicos sin posibilidad de ser aprovechados
- Subproductos animales
Además, existen otras tipologías para poder clasificar los tipos de residuos. Otro de los más habituales es hacerlo según su peligrosidad. Así, nos encontramos con los inertes (no sufren transformaciones físicas), peligrosos (suponen un peligro para el medioambiente y los seres vivos) y los no peligrosos (ni inertes ni peligrosos).