La protección de datos en el sector educativo

¿Sabrías explicar en qué consiste la protección de datos en el sector educativo o qué clases de datos son tratados en estos centros? Si tienes dudas sobre este tema, te invitamos a no perderte este nuevo post de nuestro blog. ¡Esperamos que os sea de gran utilidad!
En un post anterior, ya os explicamos de una manera detallada qué es la LOPD, así como sus principales puntos básicos. En esta ocasión, vamos a centrarnos de una manera más específica en el sector de la educación, explicándote sus obligaciones o límites.
En primer lugar, tenemos que tener presente que en los centros educativos se almacena y maneja una gran cantidad de datos personales. Por tanto, estos han de ser cuidadosamente cuidados. Entre los principales tipos de datos personales, nos gustaría destacar los siguientes:
- Información sobre la situación familiar de alumnos y padres
- Condiciones de matriculación, aspectos físicos, psicológicos o tratamientos médicos durante el curso
- Notas de alumnos, asignaturas elegidas, desarrollo de la escolarización…
- Circunstancias que rodean la educación de los alumnos, como si situación familiar
¿Qué tipos de datos se pueden publicar según la protección de datos en el sector educativo?
Los principales datos que se pueden publicar según la protección de datos en el sector educativo son:
- Listas de admitidos, pero solo el resultado final
- Personas beneficiarias de becas: anonimización de los datos para su publicación
- Captación y publicación de imágenes para fines educativos, así como la grabación de imágenes exclusivas y solamente accesibles para alumnos y padres
- Los datos en la web del centro han de recibir consentimiento siempre que esta sea pública. En el caso de que fuera restringida, se puede publicar habiendo informado previamente a los afectados
- Para la publicación de datos en distintas redes sociales, se ha de contar con el consentimiento inequívoco del afectado
Además, es importante señalar que, en la protección de datos en el sector educativo, los datos personales no podrán utilizarse bajo ningún concepto para fines diferentes al educativo. Del mismo modo, el consentimiento ha de contar con un carácter previo a su recogida, ser inequívoco y específico.