Medio ambiente

El peligro de la basura electrónica

peligro de la basura electrónica

No es ningún secreto. El peligro de la basura electrónica es real y cada día que pasa nos acecha más. En Natura Activa somos conscientes de ello y por ello contamos con un eficaz servicio de reciclaje electrónico en Barcelona. Si necesitas ayuda o asesoramiento, no dudes ni un instante en ponerte en nuestras manos. ¡Te esperamos!

La llamada e-waste, la chatarra electrónica, es una preocupación real en este tiempo. Así se conocen a todos los residuos y dispositivos electrónicos que día a día se generan y se acumulan en nuestras casas o en vertederos. Pero cuidado, esta clase de materiales necesitan de un tratamiento especial para evitar una peligrosa contaminación de nuestro medioambiente.

El progreso y el avance de la tecnología son dos factores que influyen en el peligro de la basura electrónica. La compra sin control de nuevos dispositivos, nuevos smartphones, nuevas tablets, ordenadores, televisores… Todo ello provoca que los antiguos sean abandonados o directamente tirados sin supervisión alguna con su consiguiente amenaza para la naturaleza.

El peligro de la basura electrónica es mundial

La tecnología llega a prácticamente todas partes. Por lo tanto, la amenaza también. En este sentido, la responsabilidad individual sí que es fundamental, ya que aproximadamente la mitad de la basura electrónica son dispositivos personales, desde ordenadores hasta televisores o electrodomésticos y equipos de aire acondicionado.

Además del avance de la tecnología, el bajo coste de estos aparatos y la llamada obsolescencia programada favorece el crecimiento de este tipo de basura de una forma casi exponencial, no lineal. Sin olvidar que, debido a su composición, tanto la fabricación como el reciclaje implican la utilización de una buena cantidad de energía y de recursos. Hay que tener presente que en su interior nos encontramos con materiales extremadamente contaminantes y que requieren de una gestión adecuada.

Otro de los puntos que explica el peligro de la basura electrónica es que su acumulación se está llevando en países sin grandes infraestructuras para su tratamiento. Los países más desarrollados están enviando de forma masiva su basura electrónica a países con pocos ingresos, utilizándolos casi de vertederos.

Hoy en día, menos del 20% de los desechos electrónicos se recicla de manera formal, provocando la contaminación del suelo y de las aguas subterráneas de nuestro planeta, provocando un debilitamiento de nuestras aguas.