Esta es la normativa de gestión de residuos que toda empresa debe cumplir

La normativa de gestión de residuos española es una de las más complejas. Está comprendida por las leyes generales a nivel estatal y las particulares de cada comunidad autónoma.
Como una de las principales empresas de destrucción de papel en Madrid y Barcelona, así como de otro tipo de residuos, en Natura-Activa cumplimos rigurosamente con la legislación. Hoy te explicamos bajo qué leyes actuamos y por qué contar con nuestra gestión es tan beneficioso para tu empresa.
¿Cuál es la normativa de gestión de residuos general?
Como te explicábamos anteriormente, la normativa española está compuesta por:
- La legislación básica del estado
- Las normas de desarrollo de cada comunidad autónoma
- La potestad reglamentaria de cada municipio
A nivel estatal, es del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico del que proceden estas leyes, que son:
- Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular
- Real Decreto 208/2022, de 22 de marzo, sobre las garantías financieras en materia de residuos
- Real Decreto 952/1997 por el que se modifica el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986 Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos. Este reglamento está aprobado mediante el Real Decreto 833/1988 de 20 de julio
Dependiendo del tipo de residuo, también existen leyes específicas, como por ejemplo la normativa para:
- Aceites usados
- Pilas y aparatos eléctricos
- Envases y sus residuos
- Lodos
- PCB y PCT
- Residuos de construcción y demolición
- Mineros
- Vehículos y neumáticos
Por supuesto, también existe una normativa que regula la forma en que se destruyen los documentos, especialmente cuando se trata de información sensible o confidencial. Al contar con Natura Activa para esta tarea, tendrás la seguridad de que estamos cumpliendo con la norma:
UNE-EN 15713-2010 que garantiza que la empresa que se encarga de la destrucción de documentos cumple con los requisitos necesarios, además de hacerlo mediante el uso de buenas prácticas.
Normativa para el traslado de residuos
Los procedimientos de reciclaje o eliminación que se llevan a cabo con los residuos son muy importantes, como también lo es su traslado.
La empresa encargada de esta gestión tiene que ser transparente en sus procesos. Por ello se debe asegurar la trazabilidad de los residuos. En Natura Activa siempre proporcionamos los documentos que lo acreditan.
El objetivo de esta normativa es establecer los requisitos para el traslado, así como la garantía de que dichos residuos se están trasladando y tratando de manera adecuada.
Esto lo regula el Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, que controla el traslado de residuos dentro del territorio estatal.
Como ves, la normativa en gestión de residuos es exigente y solo las empresas que cumplen con ella están autorizadas para tratar aquello de lo que deseamos deshacernos.