Dudas sobre la destrucción de discos duros

Como te hemos venido contando a lo largo de nuestros posts, eliminar correctamente información confidencial o privada es fundamental para cualquier organización. También los archivos digitales, aunque entendemos que pueden asaltarte muchas preguntas a su alrededor. Por eso, vamos a aprovechar estas líneas para tratar de despejarte las principales dudas sobre la destrucción de discos duros que puedes tener.

En Natura Activa somos expertos en el reciclaje y eliminación de archivos en tu disco duro. Por eso, si vas a renovar los equipos de tu oficina o empresa, te recomendamos que te pongas cuanto antes en manos de especialistas. Estaremos encantados de valorar tu situación y proponerte las actuaciones más eficientes posibles.

Hay que tener muy en cuenta que destruir discos duros que no se vayan a utilizar o que estén obsoletos es básico para mantener la seguridad de todos tus datos. Este proceso no es tan simple como formatearlo, ya que solo con ello es muy sencillo recuperar toda la información supuestamente borrada.

Resolvemos las principales dudas sobre la destrucción de discos duros

  • ¿Debo deshacerme de todos los discos duros? Lo primero que tenemos que apuntar es que el mal manejo o la eliminación inadecuada de estos dispositivos puede hacer que tu empresa no cumpla con las leyes de protección de datos. Por lo tanto, no demos tirarlos a la basura, incluso habiéndolos formateado previamente. Del mismo modo, tampoco es interesante destruirlos por nuestra cuenta, ya que están fabricados con materiales que pueden llegar a ser dañinos para el medioambiente. ¿Lo mejor? Permitir que empresas especializadas se encarguen de su destrucción y posterior reciclaje.
  • ¿Por qué no hacerlo por mi cuenta? Lo mejor es que no. Esta es una de las principales dudas sobre la destrucción de discos duros que nos hemos ido encontrando con el paso del tiempo. No debes encargarte tú mismo por varias razones. En primer lugar, lleva bastante tiempo conseguir el resultado perfecto. Además, existen varios riesgos para la seguridad y la salud de los operarios. En tercer lugar, habrá que reciclar las unidades posteriormente de manera correcta. Y, para terminar, si lo haces por tu cuenta, no contarás con un certificado de eliminación que acredite que has cumplido con las leyes ambientales y de privacidad.
  • ¿Deposito mis discos duros en los contenedores de papel que ya tengo en mi oficina? No. No debes mezclar ningún tipo de residuo, ya que se usan diferentes técnicas y equipos en la eliminación de cada uno de ellos. En Natura Activa disponemos de contenedores específicos para cada residuo, también para los discos duros y electrónica.

¿Te has convencido ya de la importancia de ponerte en manos de verdaderos profesionales en esta actividad? Solo así vas a tener la seguridad y la tranquilidad de que toda la información estará a salvo.

    Posteado en Reciclaje  
×