Ley y documentación

Documentos confidenciales en papel o digitales, ¿cómo se destruyen? ¿Dejan rastro los digitales?

Documentos confidenciales en papel y en versión digital siendo revisados

¿Cómo se destruyen los documentos confidenciales en papel o digitales? ¿Dejan rastro los digitales?

En el mundo empresarial actual, la protección de la información confidencial es de vital importancia. Tanto los documentos en papel como los digitales contienen datos sensibles que, en manos equivocadas, pueden comprometer la seguridad de una empresa y de sus clientes. Es por ello que la destrucción adecuada de estos documentos es fundamental para garantizar la confidencialidad de la información. Pero, ¿cómo se destruyen realmente los documentos confidenciales en papel o digitales? ¿Dejan rastro los documentos digitales?

Documentos confidenciales en papel vs. documentos digitales: ¿cuál es la diferencia?

Antes de abordar el tema de la destrucción de documentos, es importante entender las diferencias entre los documentos confidenciales en papel y los digitales. Los documentos en papel suelen ser más fáciles de controlar y destruir, ya que se pueden triturar, quemar y reciclar de forma segura. Por otro lado, los documentos digitales requieren de un proceso más complejo para su eliminación, porque pueden dejar rastros incluso después de ser eliminados de manera aparente.

¿Cómo se destruyen los documentos confidenciales en papel?

La destrucción de documentos en papel suele llevarse a cabo a través de servicios especializados de reciclaje y destrucción como de los que disponemos en Natura Activa. Estos métodos garantizan que la información contenida en los documentos sea irreconocible y, por lo tanto, no pueda ser recuperada de ninguna forma, además de garantizar, en nuestro caso, mediante certificado, que los documentos están correctamente eliminados cumpliendo con la Ley de Protección de Datos vigente.

Solicita presupuesto para eliminar datos confidenciales

 

¿Dejan rastro los documentos digitales?

A diferencia de los documentos en papel, los documentos digitales pueden dejar rastros incluso después de ser eliminados. Esto se debe a que, en muchos casos, los archivos eliminados simplemente se trasladan a la «papelera de reciclaje» del dispositivo, donde pueden ser recuperados con relativa facilidad, o por algunos documentos subidos a la nube que no se eliminan por completo o dejan un rastro en forma de caché tras de sí. Es por ello que la destrucción de documentos digitales requiere de un proceso más minucioso, que incluya la eliminación definitiva de los archivos y la sobrescritura de los sectores de almacenamiento para evitar cualquier posibilidad de recuperación, aunque sea más cómodo para procesar y trabajar en el día a día.

¿Cómo garantizar su correcta eliminación?

Para garantizar la correcta eliminación de documentos confidenciales, ya sean en papel o digitales, es fundamental contar con un servicio especializado en destrucción de documentos. En Natura Activa, ofrecemos soluciones integrales para la gestión segura de la información, garantizando la confidencialidad y la protección de los datos de su empresa. Nuestros procesos de destrucción de documentos cumplen con las normativas más estrictas en materia de protección de datos, asegurando la eliminación definitiva de la información confidencial.

En definitiva, la destrucción adecuada de documentos confidenciales, ya sean en papel o digitales, es esencial para proteger la información sensible de una empresa y evitar sanciones por incumplir con la Ley de Protección de Datos. En Natura Activa, nos comprometemos a ofrecer soluciones eficientes y seguras para la gestión de la información de su empresa, asegurando la total tranquilidad y confianza de nuestros clientes.