Medio ambiente, Reciclaje

Día de la tierra: El resultado positivo del reciclaje para un futuro más sostenible

Esfera transparente de cristal que refleja paisaje para celebrar el día de la tierra
Esfera transparente de cristal que refleja paisaje para celebrar el día de la tierra

El resultado positivo del reciclaje para un futuro más sostenible

En Natura Activa, nos tomamos muy en serio el compromiso con el cuidado del planeta. Por eso, con motivo del día de la tierra, que se celebra el 22 de abril, queremos reflexionar sobre la importancia del reciclaje en la construcción de un futuro más sostenible.

El poder de las pequeñas acciones

Cada pequeño gesto cuenta cuando se trata de cuidar del medio ambiente. Desde separar los residuos en casa, hasta confiar en empresas de recogida de residuos como la nuestra, todas las acciones suman para reducir la huella ecológica y proteger nuestro entorno.

En Natura Activa, estamos comprometidos con la idea de que el reciclaje es clave para garantizar un futuro sostenible. Por eso, ofrecemos a nuestros clientes un servicio de recogida de residuos periódicos al que pueden suscribirse fácilmente, sin permanencia, para asegurar que sus residuos sólidos sean reciclados de manera efectiva.

Esto puede parecer una pequeña acción si solo la hace una empresa, pero cada vez son más las marcas que nos piden ayuda para la gestión de sus recursos, y juntos, con muchas pequeñas acciones, vamos orientándonos en el buen camino.

¿Cómo podemos contribuir?

Todos podemos hacer nuestra parte para promover un futuro más sostenible. El uso de recursos y materiales es algo con lo que convivimos a diario, pero es a la hora de deshacernos de ellos cuando nuestras acciones pueden marcar de verdad la diferencia.

Depositar cada residuo en su espacio específico para que pueda ser reciclado, o debidamente destruido si no se puede reciclar, es algo que contribuye y mucho al cuidado del medioambiente.

La educación ambiental también juega un papel fundamental en la promoción de prácticas sostenibles. Es importante concienciar a la población sobre la importancia del reciclaje y ofrecer herramientas para facilitar su implementación en el día a día.

Igual que no puedes tirar materiales como las pilas en un contenedor de residuos orgánico, tampoco deberías tirar el papel, por ejemplo, ya que este necesita pasar por un proceso para poder ser reciclado o destruido de forma correcta, pero tenemos menos interiorizado este punto porque materiales como el cartón no son tóxicos como si ocurre con las pilas.

¿Cuáles pueden ser los resultados de reciclar y destruir las materiales de forma correcta? ¿Por qué debemos hacerlo?

  • Mejor aprovechamiento de algunos materiales: Hay materiales que se pueden reciclar y mediante una serie de procesos químicos, transformarse en un producto útil de nuevo. Si los depositamos en el lugar que corresponde a cada recurso, se pueden aprovechar para reciclaje, pero si por ejemplo, tiramos folios impresos en el cubo de los residuos orgánicos, no se podrán reciclar estos folios y podemos estropear el reciclaje de otros residuos por no haber llevado los folios a un punto de reciclaje de papel.
  • Ahorro de energía y costes económicos: El reciclaje es un proceso que ya de por sí puede resultar ligeramente costoso a nivel humano y tecnológico, porque hay que separar los residuos y seleccionar lo que si se puede y no reciclar, así que si le añadimos una mala distribución de los materiales para reciclaje, solo conseguimos que aumente el tiempo de trabajo y gasto de la sociedad.
  • Reducción de la contaminación: Cuando en Natura Activa nos piden que vayamos a recoger los cubinaturs que instalamos en las empresas para la recogida de residuos, evitamos que todos esos materiales terminen desperdigados entre los cubos de basura de la calle sin control. Si clasificamos cada cosa como debemos, reduciremos visiblemente la contaminación en entornos como las ciudades, donde se genera mucha basura.

Deja de tirar tus residuos sólidos sin control, déjalo en nuestras manos

En Natura Activa, creemos firmemente en el poder del reciclaje para construir un futuro más sostenible. Te invitamos a unirte a nosotros en este compromiso y a hacer tu parte para cuidar del planeta. Juntos, podemos marcar la diferencia y garantizar un futuro mejor para las próximas generaciones.