Destrucción de equipos de oficina: ¿Cuáles debemos eliminar de forma segura?

¿La destrucción de equipos de oficina se limita a los ordenadores y portátiles que pudiera haber? La respuesta es un no rotundo, ya que hay otros que también se usan habitualmente y que almacenan datos que pueden llegar a ser privados o sensibles. Si quieres descubrir cuáles, te invitamos a no perderte estas nuevas líneas de nuestro blog.
Un aspecto que tenemos que tener siempre en cuenta es que en el ámbito laboral o profesional siempre va a existir el riesgo de robo de datos informáticos, incluso aunque consideremos que nuestra empresa o sector no es susceptible de ello. Hay que ser cautelosos con toda la información manejada e informada y proceder a su destrucción de la forma que está marcada por la ley. Por eso, los equipos de oficina, al igual que los ordenadores, deben cumplir con todos los parámetros marcados. En caso contrario, nos arriesgamos a ser objeto de sanciones y multas.
Aspectos a tener el cuenta sobre la destrucción de equipos de oficina
Como hemos mencionado, cuando hablamos de la destrucción de equipos de oficina, todo el mundo piensa en ordenadores y portátiles. Pero no son los únicos dispositivos que han de requerir de nuestra atención. Por ejemplo, los discos duros también son elementos básicos. En ocasiones, los encontraremos en el propio ordenador, pero también puede ser que sea externo. Y todavía hay más. ¿Sabías que impresoras, escáneres o faxes pueden llegar a almacenar información confidencial?
Hace ya años que estas máquinas cuentan con la tecnología para almacenar información. Da igual que estemos hablamos de equipos conectados por cable o inalámbricamente. Por ejemplo, cuando envíamos un trabajo a la impresora, esta se encarga de guardar una copia en la memoria interna para poder dar un mejor servicio y una impresión más eficiente.
Los escáneres y las máquinas de fax funcionan de una forma muy similar a las impresoras, con una memoria interna en la que van almacenando todos los archivos que reciben. Del mismo modo, las impresoras 3D o los equipos de dibujo asistido también tienen la capacidad de almacenar datos.
Otro aspecto que tenemos que tener en cuenta sobre la destrucción de equipos de oficina es que la información que vayan recopilando tendrá que ver con el uso que les demos. Así, un dispositivo que esté en funcionamiento constante contendrá una mayor cantidad de información que otro que apenas se utilice.
Si no quieres problemas y si deseas que las filtraciones pérdidas de información sean nulas en tu empresa, ponte cuanto antes en manos de Natura Activa. Estaremos encantados de ayudarte y asesorarte en todo lo que necesites.