Ley y documentación

Destrucción de documentos en hoteles: una ayuda necesaria

destrucción de documentos en hoteles

No hay que engañarse. La destrucción de documentos en hoteles puede resultar una tarea difícil. También desconocida, ya que es una de esas gestiones que podemos no ver en la vida, pero que es importante llegar a cabo. No hay que olvidarse que estamos ante uno de los negocios que mayor cantidad de datos personales y bancarios maneja día tras día.

Desde Natura Activa estamos para ayudarte. No importa cuál sea tu sector o tu actividad. Del mismo modo que nos encargamos de la destrucción de documentos en notarías, también lo podemos hacer en colegios, hospitales o, como decimos, hoteles, apartamentos o centros turísticos. Este servicio es todavía más importante en zonas, ciudades o regiones que tienen al turismo como uno de los principales motores económicos. En España son muchas, de hecho.

La destrucción de documentos en hoteles es fundamental en el día a día

¿Te has parado a pensar en la cantidad de datos que puede llegar a manejar un hotel diaria, semanal o mensualmente? Es grandísima. Estamos hablando desde facturas, fichas de los clientes, fotocopias de los carnets de identidad, datos de tarjetas de crédito, los datos personales y bancarios de los empleados, los contratos, direcciones postales… ¡Y muchos más! Como puedes ver, poco a poco, es posible que la acumulación sea enorme.

Por todo ello, la normativa actual que rige la destrucción de documentos confidenciales es clara. Todo aquello que no sea obligatorio archivar o ya haya pasado el tiempo de conservación marcado tiene que ser destruido. En muchos casos, las medidas a tomar deben ser estrictas y confidenciales. Ya sabes que de no completar el proceso de forma adecuada, nos exponemos a cuantiosas sanciones y multas.

¿Qué opciones existen para la destrucción de documentos en hoteles? En primer lugar, se puede adquirir una destructora de papel. La segunda alternativa es ponerse en manos de una empresa especializada. En nuestra experiencia, lo más idóneo es la segunda. ¿Por qué? Te damos dos razones.

  • Tranquilidad y bienestar de los huéspedes. Cuando un cliente llega a un hote, busca tranquilidad, descanso y silencio. ¿Te imaginas tener que estar trabajando con la máquina destructora durante horas? La recepción del hotel sería una locura y no daría una buena imagen.
  • Más tiempo para lo importante. Por otro lado, este servicio requeriría de una o varias personas totalmente dedicadas a ello. Si te paras a pensar, en un hotel existen muchísimas tareas que hacer y se puede externalizar esta sin que suponga un gran coste para el establecimiento.