Cómo implantar un plan de reciclaje en la empresa

Implantar un plan de reciclaje en la empresa presenta muchas ventajas por varios motivos. Sigue leyendo para conocer cómo diseñarlo y en qué puede beneficiar a tu negocio.
Uno de los elementos que mejor puede ayudarte en este plan es la papelera para reciclaje de oficina en Madrid. Estos contenedores hacen que deshacerse de los residuos sea más cómodo para los trabajadores. Al disponer de un sistema periódico de recogida, no tenemos que ocuparnos de llevar la papelera al espacio correspondiente para su reciclaje.
¿Por qué es necesario un plan de reciclaje en la empresa?
Reciclar está de moda, es cierto, y es una moda muy positiva. El planeta es nuestra casa y debemos cuidarlo. Además, hemos llegado a un punto en el que no hay vuelta atrás: la crisis medioambiental necesita de nuestra participación.
Implantar un plan de reciclaje en tu negocio presenta tres ventajas principales:
- Cuida del medioambiente
- Mejora la imagen de la empresa
- Promueve la responsabilidad social corporativa
Como ves, además de principales tienen un gran peso y suponen un cambio perceptivo de la empresa muy importante. Esto la convierte en una opción más atractiva para posibles clientes e inversores.
Implanta el plan en 8 pasos
Es más sencillo de lo que parece, especialmente cuando lo interiorizamos y entendemos por qué lo hacemos. Conocer las consecuencias positivas de llevarlo a cabo es clave para que participemos en él de manera activa y comprometida.
Por lo tanto, para implantar el plan, seguiremos estos 8 pasos:
- Evaluación inicial: analizaremos qué desechos generamos, cuáles son reciclables y cuáles no, en qué espacios será más conveniente colocar las papeleras, etc.
- Supervisa: puedes crear un equipo encargado de garantizar la participación en cada uno de los departamentos de la compañía.
- Concienciación: como te explicamos, es muy importante que toda la plantilla entienda por qué se implanta el plan. Realizar capacitaciones periódicas, charlas y talleres es una muy buena forma de garantizar la comprensión y la participación.
- Contenedores: gracias a la evaluación inicial sabrás dónde colocar las papeleras. Asegúrate de que están bien etiquetadas y que queda claro el contenido de cada una de ellas.
- Sistema de recogida regular: de esto no tendrás que preocuparte, pues nos encargamos nosotros. En Natura Activa ofrecemos un servicio de recogida periódica totalmente alineado con las prácticas sostenibles de tu empresa.
- Mide y monitorea: establecer unos objetivos y unas métricas para medirlos te permitirá evaluar el éxito del plan y reajustarlo si es necesario.
- Reconocimiento: llevar a cabo el plan requiere un esfuerzo por parte de todos los departamentos. Añadir sistemas de recompensas que fomenten y premien la participación es la mejor manera de celebrar el éxito.
- Evaluación continua: el último paso, pero no menos importante, es realizar una revisión del plan. Comunicarse con los empleados de manera abierta y activa, recibir retroalimentación y adaptar la estrategia según sea necesario.
Contar con un plan de reciclaje en la empresa es sencillo y tremendamente beneficioso: promueve la responsabilidad ambiental de la empresa, mejora sus procesos y su reputación corporativa. Si además cuentas con la ayuda de una empresa especializada y con experiencia como Natura Activa, implantarlo será muy fácil.