Certificado de destrucción de documentos: Su importancia

¿Todavía no tienes claro qué es exactamente un certificado de destrucción de documentos? Pues no te preocupes. Desde Natura Activa vamos a aprovechar estas nuevas líneas de nuestro blog para explicártelo de una manera detallada y que resuelva cualquier duda que puedas tener. ¿Te parece? ¡Pues entonces comenzamos ya!
Somos una empresa especializada en este campo. Contamos con una amplísima trayectoria al servicio de todas y cada una de las compañías que han depositado su confianza en nosotros. En un artículo anterior en este mismo espacio ya os explicamos cómo reciclar equipos informáticos de manera efectiva y siempre con las máximas garantías de que la información contenida en ellos no será recuperable por terceras personas.
Pero en lo que se refiere al certificado de destrucción de documentos, ¿dónde podemos decir que reside su importancia? Estamos ante un documento que se entrega al cliente una vez que concluye todo el proceso de destrucción y que certifica que todo se ha llevado a cabo siguiendo la legalidad vigente.
¿Qué nos ofrece un certificado de destrucción de documentos?
El certificado de destrucción de documentos es una garantía. Una garantía que un equipo de profesionales ofrece a una empresa que ha contratado un servicio de destrucción confidencial. Es una manera de tener claro que todo ha salido según lo estipulado y que ninguno de los datos personales o confidenciales caerá en manos de terceras personas.
Además, también puede ser considerado como una garantía para los propios especialistas, ya que les permite avalar que todo se ha realizado de una manera acorde a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).
Entre otras cosas, el certificado refleja qué método de destrucción se ha utilizado durante el proceso y también el resultado obtenido, que no es otro que un documento totalmente irrecuperable. De esta forma, se obtienen grados de tranquilidad totales y la posibilidad de olvidarse, por así decirlo, de cualquier preocupación con respecto al robo o pérdida de toda la información confidencial que contenían esos documentos.
Las empresas dedicadas a este sector emiten un certificado de destrucción de documentos como garantía de un buen servicio realizado y siempre atendiendo a la ley. También existe un certificado de reciclaje para cumplir con la Ley de Residuos.