Beneficios del reciclaje de papel: Algo más que un simple gesto

Estamos ante uno de esos materiales cuya reutilización ofrece grandes ventajas. Pero, ¿conoces de forma concreta todos los beneficios del reciclaje de papel? Vamos a tratar de ahondar un poco más en este tema a lo largo de este nuevo post. Descubrirás todas las bondades de esta actividad que, en nuestra opinión, no son pocas.
Hoy en día, la preocupación por el mantenimiento del medioambiente está de actualidad. Cada vez existe una mayor conciencia en lo que respecta a la preservación de la naturaleza. Tratamos de conservar nuestros recursos naturales, apostar por fuentes de energía alternativas y reducir el consumo de materias primas. Realmente, la meta final del reciclaje tiene que ver con estos tres apartados.
Del mismo modo que la destrucción de equipos de oficina debería ser una obligación para tu organización, el papel también debería acaparar buena parte de los esfuerzos. No en vano, tratamos y utilizamos este material de forma casi constante en todos los ámbitos de nuestra vida, pero sobre todo profesionalmente. ¿Cuántos documentos, folios, cartas, facturas, contratos, libretas y libros pasan por tus manos? ¿Qué haces con ellos cuando ya no los necesitas?
Atento a todos los beneficios del reciclaje de papel
Así a bote pronto, estos son los beneficios del reciclaje de papel más importantes y que tenemos que tener presentes de forma obligatoria:
- Ahorro energético
No sabemos si es la ventaja más importante, pero, sin duda, es una de las más relevantes. ¿Sabías que la fabricación de papel reciclado a partir de papel usado supone un ahorro del 70% de la energía en comparación con la fabricación de papel procedente de la celulosa de los árboles? - Ahorro de recursos
Otro de esos puntos en los que nos encanta centrarnos y hacer especial hincapié. Se estima que casi el 70% de los materiales que se necesitan en la fabricación de papel y cartón podrían llegar exclusivamente del papel reciclado. - Menos necesidad de materias primas
Otro de los beneficios del reciclaje de papel que nos debería hacer pensar, ya que la principal materia prima para la fabricación de papel son árboles talados. Las cuentas son claras: una tonelada de papel reciclado equivale a una docena de árboles no talados. - Mejoría del estado de las aguas, el aire y el medioambiente en general
El hecho de dar una segunda vida útil a todo tipo de papel, cartón y celulosa va a implicar una reducción del 74% de gases contaminantes y un descenso del 35% en la contaminación de las aguas.
A partir de todos estos datos, ¿sigues creyendo que el reciclaje de papel es una actividad sin gran trascendencia? En Natura Activa nos preocupamos por el entorno y, por eso, ofrecemos servicios de reciclaje en Madrid y destrucción de documentos en Barcelona a todos nuestros clientes. ¡Cada granito de arena importa!