¿Cómo afecta la LOPDGDD a tu empresa?

¿Tienes claro en qué consiste esta norma o cómo afecta la LOPDGDD a tu empresa? No te preocupes. Estás en el sitio correcto. Vamos a aprovechar estas nuevas líneas de nuestro blog para tratar de presentarte sus puntos más relevantes y aquellos que tienes que saber sí o sí para el bien y el futuro de tu compañía. ¡Empezamos!
Lo primero que nos gustaría dejar claro es que desde Natura Activa estamos a tu lado para ayudarte en todo cuanto necesites. Somos especialistas en la destrucción confidencial de todo tipo de archivos, tanto físicos como digitales. Por eso, siempre contarás con un asesoramiento personalizado y una atención de calidad.
Estudiar tu caso y aconsejarte sobre las mejores alternativas que tienes es una de las mejores maneras de solucionar cualquier tarea. Por eso, no dejamos pasar oportunidad para hacerlo. No hace mucho, en este mismo espacio, ya os explicamos ciertas señales de que necesitas una empresa de destrucción confidencial. Te recomendamos no perderte esa lectura. Seguro que te ayuda.
¿Puede afectar la LOPDGDD a tu empresa? Rotundamente, sí
La Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) es una normativa de carácter europeo que está vigente desde el año 2018. Su finalidad no es otra que modernizar todas las reglas correspondientes a la protección de datos. De esta forma, todos los estados miembros de la Unión Europea están obligados a su cumplimiento. Así, la misma norma será aplicable en todo el territorio comunitario.
Como puedes imaginar, el avance de las nuevas tecnologías es imparable con una enorme cantidad de efectos positivos. Pero también con alguna que otra amenaza, como puede ser el robo, pérdida o filtración de información sensible o datos personales.
Ahora bien, ¿cómo afecta la LOPDGDD a tu empresa? En primer lugar, si manejas grandes cantidades de datos, debes contar con un Delegado de Protección de Datos que se encargue exclusivamente de que todo se realiza de la forma más adecuada.
Otra de las modificaciones de esta norma es que se especifica la obligatoriedad de recibir un consentimiento específico e inequívoco para el tratamiento de datos. En su artículo 87, la LOPDGDD regula el derecho a la intimidad y el uso de los distintos dispositivos digitales en el trabajo. También se hace referencia al uso de dispositivos privados durante la jornada laboral.
Otro punto importante es el artículo 88, en el que se regula el derecho a la desconexión digital fuera del horario laboral y también durante las vacaciones.